La fiesta SCA CPAU no sólo fue un evento de fin de año, sino también una manifestación concreta de colaboración, comunidad y celebración compartida. Más de mil profesionales se reunieron en el MARQ, el Museo de Arquitectura y Diseño de Buenos Aires, para ser parte de esta producción integral que transformó al museo en un espacio de encuentro, exposición y disfrute.
La propuesta incluyó el diseño, la planificación y la producción completa del evento, cuidando cada detalle para asegurar una experiencia memorable. Desde la convocatoria y la organización general hasta la logística específica de técnica, seguridad, ambientación y contenido audiovisual, el proyecto fue concebido para responder a una agenda ambiciosa que integrara distintas instancias de interacción, exhibición y celebración.
El acceso al predio fue acompañado por una exhibición de arquitectura especialmente diseñada para la ocasión. Esta intervención ofrecía una lectura curada del quehacer disciplinar, planteando un recorrido que extendía el evento más allá del espacio físico principal, con una narrativa visual que acompañaba a los asistentes desde su llegada. Se diseñaron livings al aire libre y espacios de descanso, concebidos para favorecer el encuentro informal entre colegas. La ambientación se resolvió con una pantalla LED de 3 metros por 3 y cuatro tótems audiovisuales distribuidos estratégicamente, lo que permitió una comunicación fluida de contenidos durante todo el evento.
Uno de los ejes destacados de esta fiesta SCA CPAU fue el contenido audiovisual. Se produjeron piezas específicas para proyectar durante la noche, tanto institucionales como para sponsors. Estos materiales, pensados para valorizar el trabajo de cada entidad participante, se integraron al entorno visual del evento a través de pantallas y proyecciones continuas, acompañando las distintas etapas de la celebración. El diseño de contenido se articuló con la identidad institucional de ambas organizaciones, generando piezas que reflejaban su carácter y misión.
La convocatoria fue gestionada de manera personalizada, con invitaciones diseñadas especialmente, control de accesos y un esquema de seguridad organizado para recibir de forma ordenada a todos los asistentes. Este trabajo incluyó la coordinación con proveedores, sponsors y personal técnico, logrando una puesta en escena que integraba lo operativo con lo simbólico.
La gestión con empresas auspiciantes fue otro de los puntos clave del evento. Se logró una participación activa de marcas vinculadas a la arquitectura y el diseño, que no sólo acompañaron con su apoyo económico, sino también con una presencia integrada al lenguaje visual del evento. Esta relación con sponsors se tradujo en un trabajo articulado que aportó al carácter profesional del encuentro sin perder de vista su espíritu festivo.
La fiesta SCA CPAU fue, sin dudas, un hito de producción cultural dentro del ámbito profesional. Su éxito radicó en haber logrado un equilibrio entre contenido institucional, celebración colectiva y ambientación cuidada, permitiendo que más de mil arquitectos, diseñadores y urbanistas cerraran el año en un entorno pensado a su medida. El evento superó la lógica de un simple brindis, para convertirse en una declaración de principios: celebrar juntos el trabajo compartido, reconocer el esfuerzo colectivo y proyectar un futuro común desde el encuentro y la colaboración.
Esta producción no solo dejó un registro en la memoria de sus asistentes, sino que también sentó las bases para pensar en nuevas formas de habitar institucionalmente la ciudad, integrando celebración, arquitectura y comunidad en una sola noche.