networking

Inauguración de Showroom Cambre

proyecto
Agenda y convocatoria de profesionales, organización y producción del encuentro
cliente
Cambre/Argentina /Uruguay
año
2025

Difusión, convocatoria y producción del evento para la inauguración del showroom Cambre en Vía Disegno, Montevideo, Uruguay.

Un espacio que conecta diseño, tecnología y arquitectura necesitaba una apertura que estuviera a la altura. Así concebimos y llevamos adelante la organización integral del evento que marcó la inauguración del nuevo showroom de Cambre en Montevideo, Uruguay.

La apertura del showroom tuvo lugar en el espacio Vía Disegno, un enclave estratégico dentro de la ciudad donde convergen referentes del diseño y la innovación. Con la mirada puesta en posicionar este nuevo punto comercial como un centro de encuentro e intercambio profesional, trabajamos en la producción y difusión de un evento pensado para convocar a los principales actores del sector arquitectónico y constructivo de la región.

El evento fue presidido por el ingeniero Alberto Batistti, presidente de la compañía, y Alejandra López, gerente comercial de la firma. Ambos compartieron unas palabras con los asistentes y celebraron este nuevo paso de Cambre en su expansión regional. Esta apertura no solo significó un nuevo hito para la empresa, sino también una oportunidad para reforzar la presencia de la marca en el mercado uruguayo y estrechar vínculos con arquitectos, diseñadores y desarrolladores locales.

Para el equipo a cargo de la organización, la tarea comenzó mucho antes del corte de cinta. La planificación del evento implicó el diseño de la agenda, la definición de los perfiles a convocar, la estrategia de comunicación y el desarrollo de piezas para la difusión previa, así como la producción integral del encuentro. Nos propusimos crear una experiencia alineada con los valores de la marca y con el carácter del nuevo showroom: cuidado en cada detalle, apuesta por el diseño de calidad, y cercanía con quienes hacen posible los proyectos.

La inauguración reunió a un público diverso y altamente calificado. Asistieron figuras destacadas de la arquitectura y la construcción de Buenos Aires y Montevideo, quienes aportaron su mirada y su experiencia a este evento especial. Desde Argentina, participaron las arquitectas Claudia Faena y Paula Lavarello, reconocidas por su trayectoria y su sensibilidad en el diseño. De Montevideo, se sumaron Isabel Ott y Silvia Menéndez en representación del estudio Carlos Ott, y Florencia Ponce de León por Ponce de León Architects, entre otros invitados de renombre.

Además, la presencia institucional fue uno de los ejes centrales del evento. Participaron autoridades de organizaciones profesionales como la Federación Panamericana de Arquitectos (FPAA), representada por la arquitecta Natalia Brener, y la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU), cuyo secretario general, Julio César Camarano, acompañó el evento. También estuvieron presentes referentes del sector privado como Daniela Marotta de Covello International, y Virginia Molini del desarrollo Ava La Caleta.

El resultado fue una velada que combinó calidez, profesionalismo y contenido. La propuesta curatorial del encuentro estuvo pensada para fomentar el diálogo, generar redes y visibilizar el rol que Cambre asume en la innovación dentro del rubro eléctrico y domótico aplicado a la arquitectura contemporánea. Este nuevo showroom en Montevideo no solo ofrece una experiencia de marca distinta, sino que se propone como un punto activo de intercambio y actualización para la comunidad profesional.

La producción del evento se diseñó cuidadosamente para acompañar esa misión. Desde la escenografía y ambientación hasta los momentos de bienvenida, presentaciones y recorridos por el espacio, cada decisión buscó reforzar la narrativa de una marca en evolución, conectada con las necesidades del presente y proyectada hacia el futuro.

Así, la inauguración del showroom de Cambre se consolidó como un momento clave para la empresa, con impacto directo en su posicionamiento y en la construcción de relaciones con actores estratégicos del sector. Fue también una oportunidad para poner en valor el diseño como lenguaje común, capaz de reunir a profesionales de distintas disciplinas y territorios en torno a una visión compartida de innovación, calidad y colaboración.

+5411 6854 4224
info@victoriabaeza.com

contacto

dejanos tu mensaje




    +5411 6854 4224
    info@victoriabaeza.com

    contacto

    dejanos tu mensaje




      +5411 6854 4224
      info@victoriabaeza.com

      contacto

      dejanos tu mensaje